Tus derechos con las nuevas reglas para las aerolíneas mexicanas…
La Cámara de Diputados aprobó en abril pasado las modificaciones a la Ley de Aviación Civil y con ello estas nuevas reglas para las aerolíneas aerolíneas mexicanas, que comenzaron a aplicarse a partir del 27 de junio de 2017:
- Reembolso íntegro, así como la bonificación del 25% en caso de cancelación de vuelos, siempre que la cancelación sea responsabilidad de la aerolínea.
- No habrá retrasos de más de cuatro horas, pues cuando éstas se cumplan, el vuelo será cancelado.
- Si el retraso del viaje es superior a una hora y menor a cuatro horas, al usuario sólo se le dará alimentos o bebidas y descuentos de 7.5 por ciento para viajes posteriores.
- Las aerolíneas estarán obligadas a publicar en sus pantallas cuál es la causa de la demora.
- Las aerolíneas quedan obligadas a ofrecer como transporte sustituto en el primer vuelo disponible.
- Las aerolíneas que caigan en alguno de estos supuestos ofrecerán a los pasajeros afectados acceso a llamadas telefónicas, alimentos y alojamiento en hotel del aeropuerto o de la ciudad.
- La tarifa del boleto se aplicará en igualdad de condiciones para todos los pasajeros sin discriminación alguna.
- Para evitar cambios en los precios, será obligación de la aerolínea dar a conocer, desde el primer momento, el costo del boleto con impuestos incluidos.
- En caso de la sobre-venta de boletos, el concesionario o permisionario deberá solicitar voluntarios que renuncien al embarque a cambio de beneficios que acuerde directamente con el pasajero.
- Las aerolíneas no podrán realizar cargos que pretendan condicionar la adquisición del boleto a la contratación obligatoria de servicios adicionales.
- Los pasajeros con discapacidad podrán viajar solos y poder transportar sus artículos, como sillas de ruedas, sin costo adicional. Las aerolíneas deben garantizar el transporte de personas con discapacidad y no podrán cobrar cargos adicionales para transportar “instrumentos inherentes a su condición”.
- Los niños menores de 2 años podrán viajar gratis sin que les cobren el expedir su boleto o documentar la carriola.
- Si el pasajero decide realizar su vuelo sin equipaje, la aerolínea debe darle una tarifa preferencial.
- Para vuelos nacionales e internacionales, el pasajero podrá transportar gratuitamente 25 kilogramos de equipaje.
En cuanto a daños al equipaje, la aerolínea deberá pagar una indemnización de hasta 6 mil 39 pesos por destrucción o avería de maletas de mano y de 11 mil 323 pesos por pérdida o avería del equipaje facturado.
- Ofrecer folletos informativos para que los usuarios conozcan sus derechos.
Las reglas, aprobadas por legisladores mexicanos hace unos días, buscan evitar cobros injustificados e impunidad en casos de retrasos o sobreventa.
También te puede interesar: