El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, informó que la transmisión de las clases a distancia se hará por cuatro cadenas de televisión abierta:
La primera está conformada por 11.2 Once Niñ@s y el 5.2 de Televisa. La segunda cadena está asignada al canal 7.3 de TV Azteca. En estas se dará educación inicial, preescolar y primaria.
La tercera cadena será el canal 3.2 de Imagen Televisión y tendrá la misión de ofrecer clases de secundaria.
La cuarta cadena está conformada por los canales 14.2 Ingenio TV y 6.3 de Milenio Televisión y será la que se haga cargo de las clases de Bachillerato.
Además se integró un canal de la Ciudad de México: Heraldo TV en el 10.2.
Los horarios estarán distribuidos en dos o tres opciones para cada nivel escolar. Para preescolar estas son las opciones y los horarios:
Opción de programación para #Preescolar.
Conoce todos los detalles en https://t.co/FRQYRtdki7 y no te pierdas la programación que tenemos para este #cicloescolar 2020-2021 que inicia el próximo 24 de agosto. pic.twitter.com/G9RfPVqbLf
— SEP México (@SEP_mx) August 16, 2020
Para consultar la distribución de actividades y materias en los horarios antes mencionados, dar click aquí
En el caso de la primaria, sus 6 grados estarán distribuidos en las tres opciones antes mencionadas de la siguiente manera.
Opción de programación para #Primaria.
Conoce todos los detalles en https://t.co/FRQYRtdki7 y no te pierdas la programación que tenemos para este #cicloescolar 2020-2021 que inicia el próximo 24 de agosto pic.twitter.com/gO2bQA76CK
— SEP México (@SEP_mx) August 16, 2020
Para conocer a detalle cómo se distribuirán en dichos horarios las materias, da click aquí
En lo que corresponde a los tres grados de secundaria, las clases se concentran en dos opciones.
Opción de programación para #Secundaria
Conoce todos los detalles en https://t.co/FRQYRtdki7 y no te pierdas la programación que tenemos para este #cicloescolar 2020-2021 que inicia el próximo 24 de agosto pic.twitter.com/bVKOWTziaq
— SEP México (@SEP_mx) August 16, 2020
Para conocer a detalle la distribución de las materias en los horarios asignados da click aquí
Y el nivel bachillerato se concentra con dos opciones en dos modalidades, bachillerato y telebachillerato comunitario.
Opción de programación para #Bachillerato
Conoce todos los detalles de programación en https://t.co/mxJytWrBq1 para este #cicloescolar 2020-2021 que inicia este 24 de agosto pic.twitter.com/tzuhWPjMKP
— SEP México (@SEP_mx) August 16, 2020
Para más detalles y consulta de dudas sobre las actividades en nivel bachillerato, dar click aquí
Además habrá unas clases especiales para madres, padres y tutores. En este caso habrá cuatro opciones para sintonizarlas.
Opción de programación para #EducaciónInicial.
Conoce todos los detalles en https://t.co/FRQYRtdki7 y no te pierdas la programación que tenemos para este #cicloescolar 2020-2021 que inicia el próximo 24 de agosto pic.twitter.com/o2CFU5Wtn0
— SEP México (@SEP_mx) August 16, 2020
Además, los sistemas de televisión de paga también han ofrecido su apoyo para que dependiendo del estado donde operen, se ofrecerá también la difusión de los contenidos de Aprende en Casa y que de esta forma haya más opciones para verlos.