El poder legislativo de Oaxaca aprobó la adición del artículo 20 Bis de la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que prohíbe la venta, distribución, promoción y regalo de refrescos y comida chatarra a menores de edad.
La iniciativa de la diputada Magaly López Domínguez obtuvo el apoyo de 31 legisladores y se convierte en la primera ley en su tipo en todo el país.
📑En decisión histórica, Congreso de Oaxaca prohíbe venta y consumo de bebidas azucaradas a menores de edad.
Por tanto, #Oaxaca se convierte en la primera entidad del país en proteger la salud de toda la población, mediante la promoción y establecimiento, desde temprana edad. pic.twitter.com/3VJPaVDj5z
— Poder Legislativo Oaxaca (@CongresoOaxLXIV) August 6, 2020
Cabe destacar que Oaxaca ocupa el primer lugar de obesidad infantil en todo el país y la desnutrición infantil es la novena causa de muerte en la entidad.
Los únicos legisladores que se opusieron a la aprobación de esta reforma fueron los del PRI y argumentaron pérdidas económicas en las empresas del ramo.
La reforma establece expresamente:
Se prohíben las siguientes actividades:
I. la distribución, venta, regalo y suministro a menores de edad de bebidas azucaradas, alimentos envasados de alto contenido calórico en el Estado;
II. La distribución, venta, regalo y suministro de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico en instituciones educativas públicas y privadas de educación básica y media superior, y
III. La venta, distribución o exhibición de cualquiera de esos productos a través de distribuidores automáticos o máquinas expendedoras en instituciones educativas públicas y privadas de educación básica y media superior.
Quedan exentas de estas prohibiciones madres, padres o tutores legales quedando bajo su responsabilidad el consumo de estos productos por los menores de edad.
#Oaxaca se convirtió en el primer estado del país en prohibir la venta de refrescos y alimentos chatarras a menores de edad 👏🏽 #GanóLaNiñez pic.twitter.com/5iQIHMUCOz
— Magaly López Domínguez (@Magaly_LopezOax) August 5, 2020
“Los propietarios o encargados de los establecimientos en donde se vendan o suministren bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico en ningún caso y de ninguna forma los venderán o suministrarán a menores de edad, ya que de hacerlo se harán acreedores a las sanciones administrativas previstas por la presente ley”, estipula.
Y agrega: “asimismo, vigilará el cumplimiento del Acuerdo publicado el 23 de agosto de 2010 en el Diario Oficial de la Federación que establece los lineamientos generales para el expendio o distribución de alimentos y bebidas en los establecimientos de consumo escolar en los planteles de educación básica, sancionando administrativamente a quienes infrinjan con dichas determinaciones”.
La legisladora impulsora de la propuesta hoy hecha ley, Magaly López, coincidió en que fue algo histórico y dijo que fue clave el amplio respaldo nacional e internacional.
#EnVivo | No estamos luchando contra un enemigo pequeño, sino contra grandes empresas que están envenenado a nuestros niños y adultos mayores. Tenemos que poner un alto: @Magaly_LopezOax #LosPeriodistas con Alejandro @paezvarela ▶️ https://t.co/MCjGNRj0GE pic.twitter.com/qKBIZ6Vuvr
— LA OCTAVA (@laoctavadigital) August 5, 2020