¿Es compatible el Jengibre con la lactancia materna?
Esta maravillosa raíz con sabor picosito contiene oleoresina con aceite esencial (con hidrocarburos sesquiterpénicos) y sustancias picantes (gingeroles y sogaoles).
Entre sus propiedades se encuentra el ser digestivo, carminativo, antiemético y antiinflamatorio.
El Ministerio de Salud Alemán lo recomienda para tratar la cinetosis, los vómitos en el embarazo, y postcirugía, en la anorexia y dispepsia.
Un estudio con pocos participantes aprecia incremento en la producción de leche en los primeros 6 días postparto pero no después; no hubo cambios en la concentración de prolactina
Como puedes ver el jengibre tiene muchos beneficios en la lactancia. ¿Te gusta su sabor?
Cuéntanos, ¿Cómo disfrutas del Jengibre?
Fuente: E-lactancia
Imágenes: Unsplash “Ginger”