¿Cuánto debe pesar y medir tu bebé?
Medir y pesar al bebé y a los niños es una manera efectiva de verificar que se encuentra en salud óptima. Muchas mamás eligen hacerlo en la consulta mensual del pediatra, otras observan cómo les va dejando de quedar la ropa y cambiando de talla… La mayoría de los bebés son pesados y medidos al nacimiento y algunas veces mas durante el primer año de vida.
Es verdad que la genética es un gran elemento que puede llegar a determinar (en principio) el peso y la talla del bebé, pero hay otras muchas variables que pueden intervenir y modificarlos como la nutrición y las horas adecuadas de sueño.
Pesa poco o mucho al nacer…
Para que un bebé se considere de peso promedio al nacer (cuando es un bebé de término, esto es, nacido entre las 38 y las 40 semanas de gestación), el bebé debe de pesar entre 2.500 gramos y máximo 4.000 kilos. Por debajo de los 2.500 gramos, se considera de bajo peso en los bebés nacidos a término, y más de 4.000 kilos se considera peso excesivo y se trata de un bebé macrosómico. Es normal que la primera semana siguiente al nacimiento, el bebé pierda entre un 5 y un 10 por ciento de su peso. Esto es normal, porque deja el estilo de alimentación constante y pasa a la alimentación discontinua que significa tomar el pecho, lo que supone, además, todo un aprendizaje de la succión. A esa “etapa de transición” se debe la pérdida de peso. La buena noticia es que los 8 y los 14 días siguientes, un bebé saludable recupera el peso con el que nació.
¿Cuánto crece en peso y talla el bebé?
No hay reglas absolutas en todos los bebés, los cambios son variables y se ajustan aproximadamente cada trimestre. Pero el peso, la talla y el perímetro cefálico son las tres medidas que un pediatra usa para medir el desarrollo saludable de un bebé los primeros dos años de vida. Durante los primeros tres meses, el aumento de peso oscila entre 750 – 900 gramos mensuales. Entre el tercero y sexto mes, decrece y el aumento gira en torno a 500 – 600 gramos mensuales. Entre el sexto y noveno mes, el aumento de peso es menor, entre 350 – 400 gramos mensuales. Y, finalmente, entre el noveno mes y el año de edad, el promedio mensual se sitúa entre 250 – 300 gramos. Es muy visible el aumento de peso y talla en el primer año de vida sobre todo porque se mide en la ropa que les deja de quedar…
La tabla de la OMS para niños y niñas
La población seleccionada incluye niños de diversas etnias y procedencias y la novedad es que todos han sido alimentados con leche materna, que se considera el patrón de referencia en cuanto a alimentación.
Edad | Peso Medio | Talla |
---|---|---|
Recién nacido | 3,4 kg | 50,3 cm |
3 meses | 6,2 kg | 60 cm |
6 meses | 8 kg | 67 cm |
9 meses | 9,2 kg | 72 cm |
12 meses | 10,2 kg | 76 cm |
15 meses | 11,1 kg | 79 cm |
18 meses | 11,8 kg | 82,5 cm |
2 años | 12,9 kg | 88 cm |
3 años | 15,1 kg | 96,5 cm |
4 años | 16,07 kg | 100,13 cm |
5 años | 18,03 kg | 106,40 cm |
6 años | 19,91 kg | 112,77 cm |
7 años | 22 kg | 118,50 cm |
8 años | 23,56 kg | 122,86 cm |
Edad | Peso Medio | Talla |
---|---|---|
Recién nacido | 3,4 kg | 50,3 cm |
3 meses | 5,6 kg | 59 cm |
6 meses | 7,3 kg | 65 cm |
9 meses | 8,6 kg | 70 cm |
12 meses | 9,5 kg | 74 cm |
15 meses | 11 kg | 77 cm |
18 meses | 11,5 kg | 80,5 cm |
2 años | 12,4 kg | 86 cm |
3 años | 14,4 kg | 95 cm |
4 años | 15,5 kg | 99,14 cm |
5 años | 17,4 kg | 105,95 cm |
6 años | 19,6 kg | 112,22 cm |
7 años | 21,2 kg | 117,27 cm |
8 años | 23,5 kg | 122,62 cm |
El peso y la talla de los bebés y de los niños dicen mucho de su salud. Es importante verificar de manera constante si nuestro hijo va en la media esperada, si los nutrientes que recibe son adecuados para su edad y desarrollo. Es importante también seguir nuestra intuición de mamá y de papá cuando sentimos que algo no va bien o puede ir mejor respecto a su crecimiento y consultar con el médico siempre que sea necesario, pues no todo lo dicta la genética.
Te puede interesar: