En principio, según los especialistas, las insuficiencias reales en la producción de leche son pocas y, en la mayor parte de los casos, la preocupación de las mamás carece de fundamento.
Sin embargo, en el caso de que tengas poca leche y produces menos leche de la que tu hijo necesita, puedes actuar para mejorar esto.
¿Qué hacer para producir más leche?
Estimula el pecho
La succión del pequeño o la utilización del sacaleches son la mejor manera de aumentar la producción de leche.
Alimenta al bebé a demanda
Ponlo al pecho cuando quiera y durante todo el tiempo que quiera. Dale sólo leche materna y sigue una dieta equilibrada.
Busca la mejor posición para dar el pecho
Cuando el pequeño esté succionando, comprime el pecho con las manos, con el fin de aumentar el flujo de leche. Cuando creas que la leche llega en la cantidad adecuada, cambia de pecho y continúa hasta que el bebé ya esté saciado.
Sistema de Nutrición Suplementaria
El bebé recibirá el alimento que necesita sin tener que usar el biberón. De este modo, además, la succión del pezón estimulará la producción de leche.
Usa plantas medicinales
Con propiedades similares a los estrógenos femeninos, por lo que estimulan la producción de leche. Entre ellas, las semillas de sésamo son las más recomendadas.
Fuente: Mi Bebé y Yo